NUEVA YORK – Hoy, NBCUniversal News Group, estrenó Changing The Narrative, una serie digital de 14 partes patrocinada por W.K. Kellogg Foundation, sobre el tema de la equidad racial a través de la experiencia de la curación racial. La serie, disponible ya en NBCNews.com, explora los temas centrales de la curación racial, incluido el progreso que hacen las personas y las comunidades para reconocer el racismo en nuestra historia, reconocer los prejuicios cotidianos y reparar nuestra sociedad mediante la construcción de relaciones inclusivas y la transformación de sistemas y estructuras.
La serie seguirá a la reportera de NBC News Zinhle Essamuah, la reportera digital de NBC News Maya Eaglin y Claretta Bellamy, quien es becaria de NBC News y miembro de la Academia NBCU trabajando para la premiada vertical de diversidad NBC BLK de NBC News Digital, mientras viajan a través del país para aprender qué significa la curación racial para las diferentes comunidades y cómo los activistas están trabajando en sus propios patios traseros para cambiar la narrativa.
Cada semana, se lanzarán tres nuevos episodios enfocados en una comunidad comenzando con Buffalo, NY, disponible ahora, donde Bellamy explora cómo los residentes continúan enfocándose en curarse del trauma continuo provocado por el pasado y el presente, incluido el tiroteo masivo reciente. Eaglin informa desde Battle Creek, MI y New Orleans, LA, en los episodios siguientes. En Battle Creek, Eaglin se reúne con comunidades negras, latinas y birmanas mientras crean una nueva narrativa multirracial de la historia de la ciudad y la realidad actual a través de la publicación de historias orales. Mientras está en Luisiana, Eaglin explora cómo las comunidades de New Orleans y sus alrededores están luchando contra amenazas duales: el cambio climático, que está impulsando el desplazamiento de las comunidades indígenas y el racismo ambiental, que plantea amenazas graves y desproporcionadas para la mayoría de los residentes afroamericanos.
En la última entrega de la serie, Bellamy se dirige a Selma, AL, donde los residentes locales comparten sus propios desafíos y triunfos y discuten cómo están aprovechando el poder de la curación racial para apoyar a la próxima generación de empresarios.
El episodio introductorio presentado por Essamuah presenta una entrevista exclusiva con la Presidenta y CEO de la W.K. Kellogg Foundation, La June Montgomery Tabron sobre los orígenes de la curación racial y el trabajo requerido que se está haciendo para lograr la equidad racial. Essamuah también presentará el episodio final con una mesa redonda virtual con jóvenes activistas de cada ciudad.
“La curación racial en sí misma es parte del cambio de narrativa, está abordando el legado del racismo y el racismo estructural en este país, pero permitiendo que las personas cuenten su propia verdad sobre ese viaje”, dijo La June Montgomery Tabron, presidenta y directora ejecutiva de la W.K. Kellogg Foundation.
La serie culminará el 17 de enero de 2023, con el séptimo Día Nacional de la Sanación Racial, presentando una asamblea en vivo de MSNBC desde New Orleans, LA a las 10 pm ET. Telemundo también transmitirá una asamblea en español desde New Orleans a las 7 pm ET en NoticiasTelemundo.com y en los canales de YouTube, Facebook y Twitter de Noticias Telemundo.
El Día Nacional de la Curación Racial se celebra cada año el martes siguiente al Día del Dr. Martin Luther King Jr. La celebración anual se creó con el trabajo y los aprendizajes de los socios comunitarios de W.K. Kellogg Foundation Truth, Racial Healing & Transformation (TRHT). TRHT se estableció en 2017 para promover la curación racial como un camino fundamental para acabar con los prejuicios raciales y crear una sociedad en la que todos los niños puedan prosperar. Es un proceso nacional y comunitario diseñado para generar cambios transformadores y sostenibles en las comunidades, al mismo tiempo que aborda los efectos históricos y contemporáneos del racismo. Además de las asambleas producidas por NBCUniversal News Group, las comunidades de todo el país organizarán eventos de curación racial con el objetivo de crear un futuro más justo y equitativo para los niños.
La iniciativa de un año comenzó en junio en el Aspen Ideas Festival, donde News Group y WKKF organizaron sesiones especiales que examinaron la historia de Estados Unidos de racismo individual y sistémico —como lo demuestra el asesinato de George Floyd y crímenes de odio antisemitas, anti-AAPI y anti-latinos— y explorar un camino hacia comunidades puente.
Acerca de NBCUniversal News Group
Más estadounidenses ven NBC News, MSNBC y CNBC que cualquier otra organización de noticias en el mundo. Los programas de noticias de televisión líderes y premiados de NBC News incluyen TODAY, NBC Nightly News con Lester Holt, Meet the Press con Chuck Todd y Dateline NBC. MSNBC es la red número 2 en todo el cable y es el principal destino para noticias de última hora, contenido premiado, análisis en profundidad y perspectivas informadas. CNBC es el líder mundial reconocido en noticias de negocios y brinda cobertura del mercado financiero en tiempo real, contenido de noticias comerciales y generales, y programación de realidad en horario estelar, consumida por más de 557 millones de personas por mes en todas las plataformas. NBC News Digital Group, de rápido crecimiento, incluidos sus servicios de transmisión de noticias NBC News NOW y TODAY All Day, y la galardonada unidad de audio y podcast originales de la red brindan contenido continuo a los consumidores donde sea que estén, cuando lo deseen.
NBC News, MSNBC y CNBC son parte de NBCUniversal News Group, una división de NBCUniversal, propiedad de Comcast Corporation. Para obtener más información sobre NBCUniversal, visite www.NBCUniversal.com.
Acerca de W. K. Kellogg Foundation
La W.K. Kellogg Foundation (WKKF), creada en 1930 como una fundación privada independiente por el innovador y empresario de cereales para el desayuno Will Keith Kellogg, se encuentra entre las fundaciones filantrópicas más grandes de los Estados Unidos. Guiada por la creencia de que todos los niños deben tener las mismas oportunidades para prosperar, la Fundación Kellogg trabaja con las comunidades para crear condiciones para que los niños vulnerables puedan desarrollar todo su potencial en la escuela, el trabajo y la vida.
Con sede en Battle Creek, Michigan, la Fundación Kellogg trabaja en todo Estados Unidos e internacionalmente, así como con tribus soberanas. Se presta especial atención a los lugares prioritarios donde hay altas concentraciones de pobreza y donde los niños enfrentan importantes barreras para el éxito. Los lugares prioritarios de la WKKF en los EE.UU. están en Michigan, Mississippi, Nuevo México y Nueva Orleans; e internacionalmente, están en México y Haití.