En junio de 2020, la fundación anunció su intención de expandir el apoyo que brinda a las organizaciones sin fines de lucro mediante un incremento en su presupuesto anual de donativos. En su compromiso, la WKKF sumó esfuerzos con otras cuatro fundaciones que también se comprometieron a incrementar sus donativos para abordar las necesidades críticas de las niñas, los niños, las familias y las comunidades que surgieron a raíz de la pandemia global, así como los problemas urgentes de injusticia racial.
Hoy, la Fundación W.K. Kellogg comparte las categorías de donaciones que nos hemos propuesto a financiar. El incremento del presupuesto seguirá alineado con nuestras prioridades (infancia que prospera, familias trabajadoras, comunidades equitativas) y nuestro ADN (participación comunitaria, liderazgo y equidad racial) y se clasificará por:
- Innovaciones en la educación de la infancia, el empleo o la equidad económica y de la salud
- Alianzas filantrópicas para la reconstrucción y el replanteamiento de comunidades después del COVID-19
- Apoyo a las instituciones y al liderazgo en favor de las personas de color
- Equidad y sanación racial, incluyendo cambios de narrativa
- Incidencia en políticas públicas y cambio sistémico
“Este es un momento que exige un liderazgo e innovación audaz”, dijo La June Montgomery Tabron, Presidenta y Directora General de la Fundación W. K. Kellogg. “Después de la pandemia, nuestros beneficiarios, comunidades y organizaciones asociadas deberán ser fuertes para poder replantear y reconstruir sistemas centrados en la equidad racial. Cuentan con el liderazgo, el conocimiento y la determinación para lograr un avance importante en sus comunidades. Queremos ser un socio catalizador en ese proceso”.
No existe un proceso especial para solicitar estos fondos. Para obtener más información, consulte nuestra solicitud de donaciones.